 Reflexiones en base a          literatura mormona.
Reflexiones en base a          literatura mormona.
"Y la piel de los lamanitas  era obscura, conforme a la señal que fue puesta sobre sus padres, la cual fue  una maldición sobre ellos por motivo de su transgresión y su rebeldía en contra  de sus hermanos, Nefi, Jacob, José y Sam, que fueron hombres justos y santos".  (
Libro de Mormón, Alma 3:6) 
  Dios, encolerizado ante las  frecuentes rebeliones de una rama del pueblo judío que habita en el Nuevo Mundo  desde que su antepasado Lehi huyera de Jerusalén con su familia en el año 600  antes de Cristo, decide castigarlos por sus iniquidades y les cambia la  pigmentación de su piel. Éste es el origen de los pueblos indios. De ello daría  testimonio fehaciente el libro de Mormón varios siglos después. (Alma 3:6)
  Elohin, el dios de este  mundo, decide convertir el planeta tierra en una morada para que los hijos  espirituales que le dan sus múltiples esposas puedan adquirir cuerpos de carne y  hueso. En el mundo de los espíritus se produce una batalla entre los seguidores  de Satanás y los de su hermano Jesús, los cuales se disputan el control de  nuestro planeta. Lucifer quiere que todos los espíritus tengan acceso a la  exaltación, a la deidad. Jesucristo sostiene que los que nazcan en la Tierra han  de disponer de libre albedrío. Han de ser ellos, los que con sus creencias y  conductas han de decidir si han de convertirse o no en dioses.
  Elohin aprueba el plan de  Jesús, y Satanás, con un tercio de los espíritus, se rebela. Aplastada la  rebelión, se les condena a carecer de cuerpos para toda la eternidad y  descienden a la Tierra con el propósito de dificultar la labor de Jesús. Los  espíritus que apoyaron a Jesús descenderán a su vez a la Tierra para encarnarse  en cuerpos blancos, el tercio que por cobardía se abstuvo se encarnarán, como  castigo, en cuerpos con pieles de color negro. Éste es el origen de la "raza"  negra.
  
  LA VIDA DE  JOSEPH SMITH,
EL PRIMER PROFETA Y RESTAURADOR DE LA "VERDADERA" IGLESIA.
  Joseph Smith a los 14 años,  confuso ante la multitud de iglesias que predicaban el cristianismo, acude a un  bosque a orar para que Dios le ayude a distinguir cuál de ellas es la verdadera.  Era el año 1820. Mientras oraba vio que ante él, sostenidos en el aire, se le   habrían aparecído dos personajes. Uno señalaba al otro diciendo: "Este es mi hijo amado.  ¡Óyele!".
Uno de ellos le dirá que todas la iglesias están equivocadas y le  ordenará que se abstenga de pertenecer a ninguna. Esta es la versión hoy  comúnmente aceptada y predicada por los misioneros de la Iglesia de los Santos  de los Últimos Días. Según testimonio del propio Joseph Smith, enseguida  comunicó el importante evento a predicadores y vecinos, hecho que le hizo objeto  de la incomprensión de unos y de las burlas de los otros. Siendo así, lo más  sorprendente es que en los primeros tiempos del mormonismo circularon, además,  otras versiones contradictorias en una de las cuales se afirmaba que la primera  visita había sido de un ángel y a los 15 años. Un hecho tan conocido, según él,  por todos, contradice otras versiones y curiosamente no hay huella escrita del  mismo en los primeros 22 años hasta no se recoge en el Times and Seasons  en 1842, a pesar de que se considera un hecho trascendental en la vida de  Joseph y de la Restauración de su iglesia. 
  Tres años más tarde,  acongojado por el peso de sus pecados, el día 21 de septiembre de 1923, se pone  a orar a Dios con objeto de conocer en qué situación se encontraba ante Él. Una  luz resplandeciente inunda su habitación. Se le habría aparecido n personaje que se sostiene  solo en el aire. Es un mensajero de Dios, el ángel Moroni. Esa misma noche se le  aparecerá dos veces más. En cada una de las tres apariciones le hablará de un  libro escrito en placas de oro que narra la historia de los primeros habitantes  de América. En dicho libro está la plenitud del evangelio tal como se la reveló  el Salvador a los primitivos habitantes del continente americano recogida en  caracteres egipcios reformados. Con el propósito de traducirlo, se encuentran  junto a las planchas de oro el Urim y el Tumim, dos piedras con arcos de plata  que hacen de anteojos con los cuales podrá llevar a cabo la labor de traducción. 
  En el año 1826 es condenado a  prisión por "vidente", ya que asegura tener una piedra mágica que indica donde  hallar dinero y tesoros escondidos.
  El 15 de mayo de 1829, Joseph  Smith y un seguidor suyo llamado Oliver Cowdery, se disponen a orar en lo más  profundo de los bosques que rodean el río Susquehanna. En medio de la oración aseguraron que se  les apareció Juan el Bautista en representación de los apóstoles Pedro, Santiago  y Juan, detentadores de las llaves del sacerdocio. Les impone las manos para  ordenarles sacerdotes de Aarón diciéndoles: "Sobre ustedes, mis siervos, en el nombre del Mesías". A  continuación, con la autoridad que el sacerdocio aarónico les confiere, se  bautizan el uno al otro por inmersión para el perdón de los pecados. (El  sacerdocio de Aarón es una orden menor. "Se tiene las llaves del ministerio de ángeles, y la  autoridad para asistir a las ordenanzas exteriores, la letra del  Evangelio, sino que comprende las oficinas de diácono, maestro y  sacerdote ..." (Articles of Faith, Talmage,  pág. 205)
  Más tarde, se les aparecerían  los apóstoles Pedro, Santiago y Juan en persona para conferirles el sacerdocio  mayor o de Melquisedec, con el cual la verdadera y primitiva Iglesia de  Jesucristo quedaba restaurada en la tierra tras varios siglos de apostasía. ("El sacerdocio tiene el derecho de presidir en todas las  oficinas de la iglesia, sus funciones especiales se encuentran en la  administración de las cosas espirituales, que incluye las llaves de  todas las bendiciones espirituales de la iglesia, el "derecho a tener  los cielos abiertos hasta ellos ..." [Articles of Faith, Talmage, pág. 205].  Esto es a ocupar cargos dentro de la iglesia y a la exaltación, concepto que  desarrollaremos más adelante.)
  Es importante tener en cuenta  que la restauración del sacerdocio de Melquisedec acontece tras un vacío de  varios siglos en los que Dios, enfurecido por la Apostasía, había abandonado a  su suerte a la Iglesia al retirarle la autoridad que encarna el sacerdocio.
  Sin embargo, la iglesia no  quedaría oficialmente constituida hasta el 6 de abril de 1830, participando en  el acto además de cuatro colaboradores más que ya habían recibido el bautismo,  otros asistentes. En dicha ceremonia Joseph es nombrado Profeta de su iglesia  como consecuencia de una revelación divina. Comienza su difusión y sus  correspondientes persecuciones.
Cuatro miembros penetran en territorio de los  indios, los descendientes de Lamán, para informarles que en libro de Mormón  están recogidos sus orígenes. Con los indios no tienen mucho éxito. Pero se  producen numerosas conversiones entre los colonos blancos y exploran el  territorio en el que más tarde se terminarían instalando. Durante los próximos  siete años las actividades de la iglesia mormona se centrarán en Kirtland de  Ohio y Jackson County de Missouri. En estos años Smith formulará las verdaderas  doctrinas mormonas y la iglesia adoptará sus rasgos definitivos.
  En Nauvoo, Illinois, los  mormones organizan la Legión de Nauvoo. Los miembros alternarán los títulos  eclesiásticos con los militares. También lo hará Joseph Smith. Al título de  Profeta habrá de añadir el de teniente general. ¡Lástima que el título careciera  de valor fuera de Nauvoo!
  El 26 de mayo de 1842 dirige  una petición al Senado y a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en  la que solicita que se le conceda el privilegio de organizar un ejército de  100.000 hombres para proteger a quienes deseen colonizar Oregón y otros  territorios. Nadie toma en serio esta petición, pero revela la veta militarista  que encierra el Profeta y su nueva religión. 
  Dos años más tarde, en 1844,  se plantearía presentarse a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos  como alternativa a instalarse en el oeste, en el territorio de Texas que los  colonos norteamericanos habían arrebatado a México por la fuerza. En una reunión  especial celebrada en abril de 1844, Brighan Young declara: "Ha llegado el momento de tener un Presidente de los  Estados Unidos. Ancianos serán enviados a predicar el Evangelio y  propaganda electoral" (History of the  church, vol. 6, pág. 322). Es de señalar que es en esta fecha cuando los  mormones adoptan la práctica de votar en bloque por el mismo partido.
  Todo parece confirmar la  acusación que William Marks hizo contra él en 1853 en la que sostenía que había  organizado en secreto un Consejo denominado de los Cincuenta como instrumento  para llevar a cabo sus designios de poder. Según esta confesión, Joseph quería  que se le nombrara Rey y reinar para siempre sobre la casa de Israel. Otro  antiguo miembro del Consejo de los Cincuenta, George Miller, asegura que  llegaron a nombrarle Rey terrenal. Las investigaciones más recientes corroboran  tanto la existencia del Consejo secreto de los Cincuenta como la coronación de  nuestro profeta.
  Aunque su práctica en secreto  se remonta al año 1831, el año 1843 Joseph Smith declara públicamente la licitud  de la poligamia. Se producen las naturales discrepancias, a pesar de que cada  niño que nace proporciona una morada física a uno de los hijos espirituales que  el dios de este mundo y sus esposas han procreado. Varios disidentes publican  The Nauvoo Expositor. Desde este periódico se atacan las doctrinas del  politeísmo y la poligamia y acusan a Joseph Smith de mezclar la política con la  religión. Algunos de los que escriben han visto a sus hijas, e incluso esposas,  casarse con él.
Éste, que ejerce el cargo de alcalde de la ciudad, responde  confiscando el periódico, y enviando una turba de doscientos hombres armados a  destrozar la imprenta y quemar los ejemplares publicados. Era el 10 de junio de  1844. Se producen disturbios y Smith, alcalde de la ciudad, líder de la iglesia  y general de la Legión de Nauvoo, llama a sus tropas para "defender" la ciudad.  Los disidentes y los editores del periódico acuden a Cartago a protestar por esa  afrenta a la libertad de expresión y de pensamiento ante el juez de paz. El  estado, en consecuencia, le acusa de alta traición y de incitación a la  rebelión. En la cárcel de Cartago, capital del condado, muere con su hermano  Hyrum a manos de las turbas asaltantes.
  Ya bajo el liderazgo de  Brigham Young, el nuevo Profeta, contribuyen con 500 voluntarios encuadrados en  el famoso Batallón Mormón a la guerra expansionista en la que los Estados Unidos  terminará anexionándose la mitad del territorio mexicano. El batallón pasa por  Santa Fe y llega a San Diego sin haber entablado un solo combate.
  A partir de entonces  emprenden el camino del Oeste por la ruta de Oregón para terminar asentándose en  el desierto mexicano de Utah en el valle del Lago Salado. Allí se instalarán y  fundarán Salt Lake City. 
  La práctica de la poliginia  entre los mormones más acomodados hará que el ejército de los EE.UU. intervenga  en Utah para imponer la monogamia tal como la prescribe la ley federal. Tras una  negativa de varios años, y a la espera de tiempos mejores en los que la iglesia  mormona goce de más influencia y que esa influencia pueda traducirse en un  cambio de la legislación en lo referente a la monogamia, la iglesia mormona  prohíbe el año 1890, tras una oportuna revelación de Dios al Profeta Wilford  Wooddruff. Este cambio se limita a la práctica, ya que  la doctrina en cuanto  tal sigue vigente, y sigue recogida en las más modernas versiones del libro  Doctrina y Convenios en su sección 132.
 EL  MORMONISMO SUPONE UNA RUPTURA RADICAL CON LAS DOCTRINAS BÁSICAS  TRADICIONALES  DEL CRISTIANISMO 
  La iglesia mormona sostiene  que Dios Padre y Dios Hijo son no sólo dos personas distintas, sino dos dioses  diferentes. El uno es el padre espiritual y biológico del otro. Un tercer dios,  con un cuerpo exclusivamente espiritual constituye la triada de dioses que  rompen con el dogma trinitario, dogma defendido no sólo por los católicos, sino  también por los cristianos ortodoxos y los protestantes. La unidad entre las  tres personas es exclusivamente de propósito. Pero las doctrinas sobre la deidad  no se reducen a esto. 
  Existen multitud de dioses en  el universo, cada uno con su mundo y sus hijos espirituales. En palabras de  Joseph Smith: "Dios mismo fue en otro tiempo como nosotros somos ahora, y es un  hombre que ha sido exaltado, y está sentado en un trono, allá en los cielos..."
Es más, los miembros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días que cumplan  sus mandamientos, entre los que se cuentan ritos secretos en alguno de los 100  templos que tienen dispersos por el mundo (de momento no hay ninguno en España,  los miembros que residen en nuestro país se ven obligados a viajar a Suiza)  tendrán como recompensa el acceso al mundo celestial, y dentro de él a la  "exaltación", palabra tras la que se le oculta al no versado la posibilidad de  convertirse a su vez en un dios con una esposa con la que procreará  infinitamente hijos espirituales a los dotará de corporeidad en su propio mundo,  en su propia Tierra. Los mormones que no merezcan la exaltación podrán ir al  reino celestial, pero no en calidad de dioses. A los mormones negros, por estar  privados del sacerdocio, les correspondía el papel de sirvientes. ¿Y aquellos  que sin ser mormones llevan vidas honradas? "Aquellos que rechazan el evangelio, sino vivir una vida  honorable, también serán herederos de la salvación, pero no en el reino  celestial. El Señor ha preparado un lugar para ellos en el reino  terrestre. Los que viven vidas de maldad también puede ser herederos de salvación, es decir, ellos también se redimió de la  muerte y del infierno con el tiempo." (Doctrines of Salvation, pág.  133). O sea que el mundo terrestre correspondería a los justos, y el mundo  celestial a los inicuos, verdadero paraíso en comparación con las penalidades y  sufrimientos de la tierra.
  Sólo Satán y una minoría a la  que podemos calificar de "hijos de perdición" estarían destinados a la  destrucción eterna después del Milenio.
  Sin embargo, hay personas que  mueren sin tener la oportunidad de conocer a los misioneros. ¿Y los que murieron  durante los siglos oscuros y tenebrosos de Apostasía?. Sería injusto que no  tuvieran la posibilidad de "salvarse", de acceder a la exaltación. El bautismo  de inmersión, sin embargo, es condición sine qua non para poder acceder  al reino celestial y a la deidad o exaltación. Aquellos que han muerto sin  conocer el evangelio, sin tener la posibilidad de aceptarlo o rechazarlo, y que  hoy viven en el mundo de los espíritus, han de cumplir este requisito. Pero el  carecer de cuerpo de carne y hueso complica enormemente esta tarea. Para salvar  este obstáculo, el Dios Elohin, en su infinita bondad, accede a que los vivos se  puedan bautizar por los muertos. Esto lleva a los miembros a estudiar su árbol  genealógico para así poder bautizarse por sus antepasados y contribuir a que  estos se conviertan en dioses. Mientras, estos parientes muertos, que reciben la  agradable visita de los misioneros en el mundo de los espíritus, les devuelven  el favor a los vivos rezando por ellos. Con estos planteamientos no es de  extrañar que la iglesia mormona disponga de los archivos genealógicos más  importantes del mundo y que dedique a dos de sus doce apóstoles a supervisar  esta labor.
  El bautismo por los muertos,  a diferencia del bautismo de los vivos, sólo se puede celebrar en un templo, lo  que complica enormemente las cosas. Un importante dirigente mormón llegó a  bautizarse por Cristóbal Colón, John Wesley y la mayoría de los presidentes de  Estados Unidos muertos hasta entonces. Como la labor de identificar a todos los  antepasados de uno es tarea a todas luces imposible, los mormones consienten en  que la identidad de los que no hayan podido ser identificados e incluidos se la  revelará el mismo Jesucristo durante el Milenio.
  Es importante no dejar en el  tintero el matrimonio celestial, ceremonia también que sólo se puede celebrar en  el templo. El matrimonio celestial une a una pareja para la eternidad y es  indispensable para tener hijos después de la resurrección y para acceder a la  deidad. Por supuesto, el varón ha de ser sacerdote mayor o de Melquisedec,  cumplidor de los mandamientos de su iglesia, y la novia, puesto que el  sacerdocio está reservado a los hombres, dependerá enteramente del sacerdocio  del marido para convertirse en diosa-madre, lo que hace de la sociedad mormona  una sociedad básicamente endogámica. Si uno de los dos incumplen los  mandamientos, el futuro status divino de ambos peligrará, lo cual hace que sea  frecuente el divorcio cuando uno de los cónyuges abandona las prácticas  religiosas.
  Si un mormón se casa con otra  miembro de la iglesia en el templo y muere ésta, se podrá volver a casar con  otra diferente y "sellarse" con ella también para toda la eternidad. Como  resultado en la otra vida será un dios casado con dos esposas, un dios polígamo,  lo cuál es otra muestra más de cómo la poligamia sigue siendo parte integrante  de sus doctrinas.
  La diferencia entre el  matrimonio civil y el celestial, muy importante, es que el primero convierte a  los contrayentes mormones en siervos en el reino celestial para la eternidad,  mientras que el último los hace candidatos a la deidad.
 LOS INDIOS  Y LOS NEGROS EN LA DOCTRINA MORMONA: REENCARNACIÓN Y RACISMO.
  Ya disponemos de un pequeño  marco histórico e ideológico que nos permite comprender las doctrinas racistas  de la iglesia mormona. 
  Como hemos visto  anteriormente, es la persistente rebelión y el mal comportamiento de los  lamanitas (judíos del Nuevo Mundo precolombino descendientes de Lamán) la que  hace que estos, en castigo, sufran una transformación en el color de su piel.  Los fieles nefitas, los descendientes de Nefi, que conservan la blancura de su  piel terminarán por ser destruidos por los lamanitas. Los testimonios los recoge  el libro de Mormón.
  Así nos dice el primer libro  de Nefi, capítulo 12, en su versículo 23. "Y aconteció que vi, que después que  hubieron degenerado en la incredulidad, se convirtieron en una gente obscura,  repugnante y sucia, llena de ocio y de todo género de abominaciones". El segundo  libro de Nefi nos dice en su capítulo 5 y versículos 21, 22 y 23. "Y él había  hecho caer la maldición sobre ellos, sí, una penosa maldición a causa de su  iniquidad. Porque he aquí, habían endurecido sus corazones contra él, de modo  que se habían vuelto como un pedernal; por tanto ya que eran blancos y sumamente  bellos y deleitables, el Señor Dios causó que los cubriese una piel de color  obscuro, para que no atrajeran a los de mi pueblo.
  Y así dice el Señor Dios:  Haré que sean repugnantes a tu pueblo, a no ser que se arrepientan de sus  iniquidades.
  Y malditos serán los  descendientes de aquel que se mezcle con la posteridad de ellos; porque serán  malditos con la misma maldición. Y el Señor lo habló; y así fue".
  Acerca del origen de la  negritud en la preexistencia en el mundo de los espíritus podemos leer lo que  nos dice el apóstol Bruce R. McConkie en su libro "Mormon doctrine" en su  edición de 1958. "Los que fueron menos valientes en la pre-existencia y  que, por tanto había ciertas restricciones que les impone espiritual  durante su vida terrenal nos son conocidos como los negros. Estos  espíritus son enviados a la tierra a través del linaje de Caín, la marca  puesta sobre él por su rebelión contra Dios y su asesino de Abel siendo una piel de  color negro." ("Mormon  doctrine", edición de 1958, pág. 476-477).
  Es el linaje de Caín el que  vehiculiza el castigo. Sin embargo, si los negros figuran en lo más bajo del  genero humano, no todos los no negros hicieron los mismos méritos durante la  preexistencia. 
  El apóstol mormón Mark A.  Petersen nos explica por qué unos nacen en países de tercera como India o China,  y otros tienen la fortuna de nacer con piel blanca en los Estados Unidos de  América. 
  "... No podemos  escapar a la conclusión de que debido a un rendimiento en nuestra  preexistencia algunos de nosotros nacemos como el chino, algunos como el  japonés, algunos de los indios, algunos negros, algunos de los  estadounidenses, algunos de los Santos de los Últimos Días. Estas son  las recompensas y los castigos .. "
  Sin embargo, la  misericordia del dios mormón que es dueño es este planeta  es increíble: "Vamos a considerar la  misericordia de Dios por un momento. Un chino, nacido en China, con una  piel oscura, y con todas las desventajas de esa raza parece tener pocas  oportunidades. ... A pesar de lo que podría haber hecho en su vida anterior para justificar el haber nacido allí como  chinos, si ahora, en esta vida, aceptar el Evangelio y vivir el resto  de sus vidas, pueden tener el Sacerdocio, ir al templo y recibir  donaciones y juntas, y los medios que exaltación puede tener.  No es la misericordia de Dios maravilloso?".
  O sea que un chino, pese a su  comportamiento poco ejemplar en la vida anterior, puede convertirse al  mormonismo, recibir el sacerdocio, entrar en el templo, y llegar a ser un dios  si lleva una vida de obediencia a los mandamientos de su iglesia.
  El negro no tiene tanta  suerte, puesto que su comportamiento en la vida anterior fue mucho más grave. "Piense en el Negro, malditos como al  sacerdocio ... Este negro, que, en la preexistencia vivido este tipo de  vida que justifica el Señor lo envió a la tierra en el linaje de Caín  con una piel de negro ... se puede tienen muchas de las bendiciones del Evangelio ... A pesar  de todo lo que hizo en la vida pre-existente ... el Señor es ,...,  dispuesto a darle la bendición del bautismo y el Espíritu Santo. Si ese  negro es fiel toda su vida, él puede y va a entrar en el reino  celestial. Irá allí como esclavo, sino que obtendrá celestial gloria." (Mark A. Petersen,  "Race problems-As they affect the Church",  Provo, Utah, 1954). O sea que el negro en cuestión jamás podrá llegar a alcanzar  el status de dios, pero si lleva una vida ejemplar podrá acceder al mundo  superior o celestial como sirviente de un dios más blanco.
  Un nuevo personaje, Cam,  colabora con Caín en la tarea de proporcionar cuerpos a los malditos por su  cobardía. No merece la pena que nos metamos en las sutilezas del papel que  corresponde a cada uno y de si hay o no contradicciones en que los negros sean  descendientes de ambos. 
  Citemos a las máximas  autoridades de la iglesia mormona para cerrar este apartado.
   Nos dice el fundador Joseph  Smith: "porque he aquí el Señor maldecirá la tierra con mucho calor, y su  esterilidad continuará para siempre; y vino un color obscuro sobre todos  los hijos de Canaán, de modo que fueron despreciados entre toda la gente". (La  perla del gran precio, Moisés 7:8). Hemos de señalar que el libro que recoge  esto constituye junto con Doctrina y Convenios, el libro de Mormón, y la  Biblia "correctamente traducida", las escrituras sagradas, aunque no se recojan  en las mismas la totalidad de las doctrinas mormonas.
Nos dice el fundador Joseph  Smith: "porque he aquí el Señor maldecirá la tierra con mucho calor, y su  esterilidad continuará para siempre; y vino un color obscuro sobre todos  los hijos de Canaán, de modo que fueron despreciados entre toda la gente". (La  perla del gran precio, Moisés 7:8). Hemos de señalar que el libro que recoge  esto constituye junto con Doctrina y Convenios, el libro de Mormón, y la  Biblia "correctamente traducida", las escrituras sagradas, aunque no se recojan  en las mismas la totalidad de las doctrinas mormonas.
  Brigham Young, el segundo  presidente y profeta, el pionero de Utah, dice "Caín  mató a su hermano, ... y el Señor puso una señal sobre él, que es la  nariz chata y la piel negra ..." (Journal of Discourses,  Vol. 7, pág. 290-291)
  Uno se preguntará cuál era la  reacción de los negros. Según testimonio del Presidente Joseph Fielding Smith,  la siguiente: "Afortunadamente  para el negro no se le niega la entrada a la Iglesia. ... Tenemos en la  Iglesia muchos buenos, honestos, fieles negros que entender". ("Answer to Gospel questions",  Vol. 2, pág. 178). ¡Qué comprensivos!
  ¿Qué implicaciones políticas  tuvieron estas doctrinas en un país que tuvo una guerra entre cuyas causas  figura la esclavitud y su abolición?
  Como punto doctrinal podemos  citar las palabras de John Taylor, quien más tarde se convertiría en Presidente  de la Iglesia. "Los  descendientes de Cam, además de una piel negro que ha sido siempre una  maldición que ha seguido un apóstata del santo sacerdocio, así como de  un corazón negro, han sido criados a Sem y Jafet, y abolicionista están  tratando de hacer vacío la  maldición de Dios. Pero se necesitará más energía que el hombre posee  para contrarrestar los decretos de la sabiduría eterna." (Times and seasons, Vol. 6, page 857)
  Los negros, descendientes de  Caín y de Cam, tienen como obligación servir a los descendientes de Sem and  Jafet. Esto explica que Utah fuese el único estado del oeste con esclavos. 
  Así nos lo dice en su tesis  de master James Boyd Christensen: "En 1850, Utah fue el único territorio occidental, que había  esclavos negros. Fue uno de los pocos lugares en los Estados Unidos  donde negros y la esclavitud indígena se produjo en la misma localidad  en el mismo período. Es interesante hacer un paralelo entre las  actitudes de los colonizadores hacia los mormones esclavitud de  los negros y el comercio de esclavitud de los indios. En resumen, la  esclavitud de los negros tolerada entre ellos mientras aborrecía el  tráfico de esclavos entre los indios y legislado en contra de ella. "
  ¿Cuál era la opinión del  profeta Brigham Young sobre la esclavitud? Veamos las respuestas que da al  periodista del New York Tribune Horace Greely el 13 de julio de 1859:
  "Brigham Young: La consideramos como una institución divina, y no debe ser abolida hasta que el curso se pronuncie sobre Cam, no debe ser removida por sus descendientes"
  Horace Greely.- Hay algún esclavo en este territorio?
  Brigham Young.- Sí, hay.
  Horace Greely.- Sus leyes territoriales defienden a la esclavitud?
  Brigham Young.- Esas leyes están escritas. Usted las puede leer por si mismo. Si los esclavos son traídos aquí por aquellos que las  de propiedad en los estados, no estamos a favor de su huida de servicio  de los propietarios."
  (History of Utah, by L.E.  Neff, page 618)
  ¿Quiere esto decir que la  maldición que pesa sobre los negros, descendientes de Caín y Cam sería levantada  algún día? El mismo Brigham Young nos aclara que no será en esta dispensación,  sino cuando el último de la descendencia de Abel haya recibido el sacerdocio.
"... El  Señor dijo a Caín que él no puede recibir las bendiciones del  sacerdocio, ni su descendencia, hasta el último de la prosperidad de  Abel había recibido el sacerdocio, hasta la redención de la tierra ...  este pueblo que se llama comúnmente los negros son los  hijos de Caín ... La vieja que momento su consentimiento para mezclarse  con la semilla de Caín la iglesia debe ir a la perdición,-que debe  recibir la orientación que ha sido colocado sobre la semilla de Caín ...  " (discurso de Brigham Young con fecha 5 de  febrero de 1852, Ms d 1234, Box 48, folder 3, del archivo del Departamento de  Historia de la Iglesia)
  Es de todos conocida la lucha  que mantuvieron las personas de color en defensa de sus derechos civiles en los  Estados Unidos. ¿Cuál fue la posición que mantuvo la iglesia mormona al  respecto? 
  La respuesta de la iglesia  mormona fue la de acusar a los líderes del movimiento por los derechos civiles  de trabajar para los comunistas. Así, el antiguo ministro de agricultura y  futuro Profeta Ezra Taft Benson declaró en diciembre de 1963 que el movimiento  por los derechos civiles en el sur estaba instigado por los comunistas.  
  Recordemos el eco que tuvo en  toda Norteamérica el boicot contra el equipo de atletismo de la universidad  Brigham Young de Utah. El asunto tomó tal cariz que en Tucson, Arizona, se  produjeron disturbios bastante serios. La universidad de Stanford llegó a  cancelar las competiciones deportivas y las relaciones culturales y de cualquier  otro tipo con la Universidad Brigham Young. 
  La excomunión del miembro  Douglas A. Wallace en abril de 1976 por ordenar sacerdote a un negro, junto con  la vigilancia estrecha a la que secretamente se vio sometido por la policía de  Utah, en cuyo transcurso se le escapó accidentalmente un disparo a un policía, y  como resultado del cual otro policía quedó paralítico de por vida, tuvieron un  gran eco en la prensa. Douglas llegó a gastarse millones de dólares en denuncias  a la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días ante los tribunales. Aunque no  consiguió que ningún tribunal fallara en su favor, la publicidad que provocó  causó muchísimo daño a la iglesia.
  Otro miembro, Byron Merchant,  se enfrentó al racismo que veía en la iglesia y terminó siendo excomulgado el 20  de octubre de 1977. Poco después fue detenido en la plaza del templo por  distribuir octavillas y folletos bajo la acusación de allanamiento de morada.  Había llegado a convocar al público a una manifestación antirracista ante la  conferencia que se celebraría el próximo año, en octubre de 1978.  
  Las dificultades que se  encontraban en la difusión de su mensaje en países como el Brasil, en el que ya  había un templo en construcción, y en la que era difícil por no decir imposible  averiguar sólo por el fenotipo de algunos blancos si tenían algún antepasado  negro, ya que uno solo, por muy remoto que fuera los descalificaba (regla de  hipofiliación, que es la que se aplica históricamente en los Estados Unidos,  pero no en Brasil o Hispanoamérica). A este respecto hemos de recordar que  muchos blancos norteamericanos de aspecto nada sospechoso, ordenados sacerdotes,  se llevaron la gran sorpresa de su vida cuando al confeccionar su famoso árbol  genealógico descubrieron que por tener un antepasado negro, debían de ser  clasificados como tales, y por tanto eran indignos de recibir el sacerdocio y de  participar en las ceremonias del templo.
  Ni que decir tiene el daño  que el aireamiento de esta doctrina estaba causando a la labor de expansión  tanto en Estados Unidos como en otros países, especialmente los del tercer  mundo.
  Y sucedió lo que muchos se  esperaban. El día 9 de junio de 1978 el Deseret News anunció que a raíz  de una revelación de origen divino tenida por el Presidente-profeta Kimball, los  negros recibirían a partir de ese momento todos los privilegios y bendiciones  del evangelio. Esto es, a partir de ahora tendrían acceso al sacerdocio menor y  mayor, y en consecuencia podrían ocupar cargos dentro de la iglesia, contraer el  matrimonio celestial y acceder a la exaltación o deidad. 
  Sin embargo, esta buena  noticia no deber hacernos cantar victoria y proclamar que una organización  racista ha dado un giro de 180º renunciando a su pasado y abandonado el racismo.  Esto es precisamente lo que no ha sucedido. En ningún momento han condenado sus  doctrinas racistas, y mucho menos las han rectificado. La doctrina de la  preexistencia sigue tal cual era. Las citas racistas del libro de Mormón y de la  Perla del Gran Precio siguen tal cual eran. En ningún momento han criticado sus  prácticas del pasado. Esta revelación, a diferencia de muchas otras, no figura  recogida textualmente en ningún sitio, lo que la hace sumamente sospechosa.  Acosado a preguntas por gente ansiosa por conocer los detalles, y no pudiendo  evadir más el tema, el Presidente Kimball al final confesó que más que una voz o  una revelación escrita se trataba de un sentimiento, de una sensación de  seguridad.
  Veamos los que nos dice el  Documento 2 del libro Doctrina y Convenios en la página 287 que recoge el  texto leído por el Primer Consejero de la Primera Presidencia en la 148º  conferencia: "El profeta Kimball, a principios de junio de ese mismo año, había  recibido una revelación que "extendía las bendiciones del sacerdocio y del  templo a todo miembro digno de la iglesia". La revelación la había recibido  "tras extensa meditación y oración en las salas sagradas del Santo Templo", a  continuación la había presentado sucesivamente a sus consejeros, al Quorum de  los Doce Apóstoles, y a otras autoridades generales habiendo sido aprobada por  todos". ¡Una revelación de Dios a su Profeta que tiene que ser aprobada por  instancias inferiores! ¡Vamos!
  ¿Qué garantías nos ofrecen de  que este "cambio" perdurará? Mi opinión personal es que mientras no rectifiquen  y condenen todas las doctrinas sobre las que se sustenta el racismo, esto es, la  doctrina de la preexistencia, y más específicamente, la parte de la misma en la  que se habla de la postura de indiferencia que adoptaron un tercio de los  espíritus en la disputa entre Jesús y Satanás; mientras no condenen las citas de  los libros sagrados y "revelados" que proclaman que la piel negra no es algo  natural, sino un castigo que Dios impone a los inicuos por sus maldades en esta  vida o en la anterior, etc., todo seguirá estando en el aire. Por otra parte, si  condenaran estas doctrinas y estos textos querría decir que ninguna de las  doctrinas y ninguno de los textos en los que se basa la identidad y la posible  legitimidad de la Iglesia Mormona serían de origen divino, sino humano, con lo  que resultaría que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días no  es la verdadera iglesia, sino la invención de un hombre de imaginación  desbordante y un tanto calenturienta llamado Joseph Smith. 
  Recordemos además que lo que  se hace con una “revelación” se deshace con otra. No olvidemos que esta iglesia  se rige por revelación continua. Una nueva “revelación”, los cambios se vuelven  inoperantes, y volvemos a lo anterior. Y recordemos que cuando los líderes  hablan, el debate se ha terminado. Que cuando proponen un plan, es Dios en  persona el que antes ha elaborado dicho plan. Son bastante los testimonios que  dan fe del carácter secretista de esta iglesia. Tengamos en cuenta que de la  misma manera que primero se practicó la poligamia en secreto precediendo la  "revelación divina" en varios años a su difusión entre el pueblo mormón, tampoco  podemos excluir que existan doctrinas o revelaciones todavía no hechas públicas  en las que se matizaría el verdadero alcance de esa "revelación". Por supuesto,  esto es mera especulación que, fuera verdad o no, no afectaría en nada al  alcance esencial de lo expuesto: que aunque hayan aceptado el sacerdocio del  negro, las doctrinas racistas que llevaron a negárselo durante décadas siguen  vigentes.
         Colaboración de                  JMR, España
   Tomado de Apologética.org 
(fuente: http://www.teologoresponde.com.ar/)